viernes, mayo 16, 2025
Turismo 2.0
  • Portada
  • Destinos
    • Todos
    • Bahréin
    • España
    • Francia
    • Italia
    Milán

    Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

    Roma

    Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

    Italia

    50 hermosas ciudades de Italia ideales para hacer Turismo

    Zaragoza

    Zaragoza: lo mejor de este destino de España

    Vitry-sur-seine

    Vitry-sur-seine: lo mejor de esta comuna francesa

    Zamora

    Zamora: qué visitar en esta ciudad española

  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Turismo 2.0
  • Portada
  • Destinos
    • Todos
    • Bahréin
    • España
    • Francia
    • Italia
    Milán

    Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

    Roma

    Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

    Italia

    50 hermosas ciudades de Italia ideales para hacer Turismo

    Zaragoza

    Zaragoza: lo mejor de este destino de España

    Vitry-sur-seine

    Vitry-sur-seine: lo mejor de esta comuna francesa

    Zamora

    Zamora: qué visitar en esta ciudad española

  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Turismo 2.0
Sin resultados
Ver todos los resultados

Dunkerque: qué conocer en esta ciudad portuaria

Descubre los mejores lugares por visitar en esta urbe de Francia

por Equipo de redacción
abril 7, 2020
en Francia
Principal Destinos Francia

Dunkerque, es una ciudad portuaria del norte de Francia, capital del distrito que lleva su mismo nombre, que está ubicada en el departamento del norte, en la Región de Alta Francia. Esta urbe, se caracteriza por estar situada cerca de la frontera de Bélgica y por ser una de las principales plantas generadoras de electricidad del país. Hoy te hablaremos sobre los principales sitios de interés turístico, que no puedes dejar de conocer en este lugar.

¿Qué lugares visitar en Dunkerque?

Muchos son los lugares de interés turístico que puedes conocer en la ciudad de Dunkerque, conocida por toda Francia por su gran festival de carnaval. Allí podrás disfrutar de parques, plazas, monumentos, iglesias, museos, entre otros atractivos, que harán de tu recorrido el más placentero por esta ciudad de pescadores, que surgió a mediados del siglo X.

Iglesia de Saint-Éloi

Esta majestuosa iglesia elaborada con materiales de ladrillo, inició su construcción a mediados del siglo XV. Siendo creada con el estilo arquitectónico, gótico-renacentista, y de culto católico- romano.  No obstante, a pesar de que su principal material es de ladrillo, las ventanas, los pilares del interior y la fachada, se elaboraron con piedra blanca, bien tallada y organizada.

Dunkerque
Iglesia de Saint-Éloi

El edificio en su interior, fue distribuido por cinco pasillos. De estos, el principal es el más grande de todos, los demás, están dirigidos a un ambulatorio doble, donde se sitúan cinco capillas de arquitectura tradicional de la iglesia católica. La nave y el coro, poseen tres espacios entre elementos de diseño, y el mobiliario fue donación de la Iglesia de ‘Saint-Jean-Baptiste’, ya que el original fue destruido.

El Parque Marino

Este atractivo al aire libre, es un espacio ideal para los amantes de las aventuras acuáticas. Allí, podrás disfrutar de un sendero que garantiza 13.2 kilómetros de recorrido entre ida y vuelta. Asimismo, el sendero permite realizar actividades como caminar, trotar, correr y pasear en bicicleta.

Parque Marino

Además de ello, la buena conservación de este sitio, permite disfrutar de algunos elementos de la época que se hallan presentes, así como de un encantador recorrido urbano por sus áreas que están parcialmente pavimentadas. Proporcionándote un paseo bastante ameno por sus diversas áreas.

Museo 1940

Para los conservadores de la historia, este Museo es el lugar perfecto para una tarde de aprendizaje y recreación. La edificación,  es una estructura militar elaborada en el año 1874, la cual fue el lugar de defensa del Sector Fortificado de Flandes, en los tiempos de la Batalla de Dunkerque y la Operación Dynamo. En 1940, luego de librar su heroica batalla, fue convertido en Museo.

Museo 1940

Allí, podrás conocer a detalle los acontecimientos de esta batalla, en donde tiempo atrás evacuaron de este lugar cerca de 330 mil soldados aliados del «Bolsillo Dunkerque» en menos de 10 días. También, podrás contemplar una exposición de armas, uniformes, utensilios militares, mapas de la operación, fotografías, entre otros elementos más.

El Museo Portuario

El museo portuario también conocido como ‘Museo de Medio Muelle’ o ‘Museo de Medio Flotación’, está ubicado en una antigua tienda de tabaco que se construyó en el siglo XIX. La apertura de este espacio cultural, se debió a la ingeniosa idea de sus habitantes de crear un lugar que albergara los recuerdos de esta típica ciudad portuaria de Francia.

Dunkerque
Museo Portuario

Esta edificación, cuenta con extraordinarios elementos en exhibición. Encontrándose entre ellos, los tres botes de muelle llamados, ‘Le Sandettie’ (1947), ‘la barcaza Guilde’ (1929) y ‘la Duquesa Anne’ (1901). Cada uno de estos, posee una interesante historia para contar. Además, también podrás observar otros objetos, tales como presentaciones en diapositivas, grabados, extractos de audios, entre otros.

Otros destinos por conocer en Dunkerque

Como has podido ver, hasta este momento te hemos dejado una variada lista de interesantes destinos turísticos para conocer en Dunkerque. Aunque esto no es todo, aún quedan algunos otros lugares que podrás visitar en esta ciudad hermosa ciudad francesa para hacer de tu recorrido una experiencia única. Tales como son:

Campanario de Dunkerque

Esta hermosa edificación de ladrillo con estilo gótico que sirvió como torre de vigilancia, se construyó alrededor del año 1440. En sus inicios, la construcción de 58 metros de altura, funcionó como campanario de la iglesia de ‘San Eligio’. Sin embargo, tiempo después debido a los acontecimientos del pueblo, la iglesia fue quemada y solo quedó la torre que posteriormente fue separada de la nueva iglesia en construcción

Campanario de Dunkerque

Asimismo, la edificación sirvió como campanario municipal y actualmente cumple este objetivo. En su interior, se ubica un carillón de unas 48 campanas aproximadamente que se registran del año 1962. Además, este espacio intacto para sus visitantes, permite el acceso a través de unas pequeñas escaleras en forma de caracol, que se dirigen hasta la cima de la torre. Ofreciendo así, una extraordinaria vista panorámica de la ciudad.

Faro de Dunkerque

Esta imponente estructura se considera el faro de ladrillos más alto construido en Francia. También, se le conoce como ‘Faro de Risban’, llevándose a cabo su edificación entre 1841 y 1843. Se dice, que este monumento histórico, ofreció excelentes servicios en la ciudad antes de sufrir grandes daños ocasionados durante la Segunda Guerra Mundial.

Dunkerque
Faro de Dunkerque

Pese a esto, su estructura que se restauró en 1946, aprovechando la restauración y para actualizar algunos elementos. Hoy día, el Faro de Dunkerque es una torre cuya estructura está pintada de blanco. Mientras que la cima, posee decoraciones de pilastras que están pintadas de negro.

Contando, con unos 56 metros de atura y 3,9 metros en el diámetro interior. Además, durante la noche proyecta dos destellos blancos, con un ciclo de 10 segundos, cuyo alcance es aproximadamente de 26 millas náuticas.

Sin duda alguna, Dunkerque posee diversidad de sitios de interés turístico, que datan desde los inicios de esta ciudad. Siendo así, una de las localidades más importantes para Francia, gracias a su plataforma generadora de energía. Al conocer esta ciudad, selecciona algunos de los lugares mencionados antes, para que hagas de tu visita una experiencia única.

Equipo de redacción

Siguiente Artículo
Teruel

Teruel: qué visitar en esta ciudad española

  • Gran Mezquita Al-Fateh

    Bahréin: Los 10 lugares imprescindibles que tienes que ver y visitar

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dunkerque: qué conocer en esta ciudad portuaria

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conoce 50 ciudades de Francia que debes visitar

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grenoble: qué ver en la capital de los Alpes franceses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Descubre 50 destinos de España para visitar y hacer turismo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vitry-sur-seineVitry-sur-seine: lo mejor de esta comuna francesa
  • VilleurbanneVilleurbanne: lugares que no puedes dejar de visitar
  • VersallesVersalles: lo mejor de esta ciudad de la isla de Francia
  • ToursTours: qué visitar en el Jardín de Francia
  • TourcoingTourcoing: qué visitar en este destino francés
  • ToulouseToulouse: conoce qué lugares visitar en la Ciudad Rosa
  • TolónTolón: descubre sus mejores destinos para ver y visitar
  • Saint-ÉtienneSaint-Étienne: qué ver en la capital de Loira
  • Saint-DenisSaint-Denis: qué visitar en esta ciudad de Reunión
  • Saint Paul de VenceSaint Paul de Vence: qué visitar en este destino de Francia
  • Rouen: qué conocer en la ciudad de los cien campanarios
  • RoubaixRoubaix: qué visitar en la ciudad del textil
  • RennesRennes: descubre qué sitios ver y visitar en este destino
  • ReimsReims: descubre sus mejores destinos turísticos
  • PoitiersPoitiers: qué conocer en esta urbe francesa
  • PerpiñánPerpiñán: qué visitar en este interesante destino
  • París: descubre qué ver y visitar en la ciudad del amor
  • OrléansOrléans: qué ver en la ciudad de Juana de Arco
  • NizaNiza: descubre qué visitar en la capital de la Costa Azul
  • NimesNimes: lo mejor para visitar en la capital de Gard
  • NantesNantes: lugares imprescindibles que debes visitar
  • NanterreNanterre: qué visitar en esta comuna francesa
  • NancyNancy: qué visitar en la cuna de los Duques de Lorena
  • MulhouseMulhouse: lugares por visitar en esta ciudad alsaciana
  • MontreuilMontreuil: qué ver en esta comuna francesa
  • MontpellierMontpellier: qué lugares visitar en esta encantadora ciudad
  • MetzMetz: lo mejor para visitar en este destino
  • MarsellaMarsella: qué lugares visitar en la gran ciudad portuaria
  • LyonLyon: qué ver y visitar en la capital mundial de la seda
  • LimogesLimoges: qué visitar en la capital de la antigua Lemosín
  • LilleLille: lugares imprescindibles que debes visitar
  • Le Mans: descubre qué ver en la capital de Sarthe
  • GrenobleGrenoble: qué ver en la capital de los Alpes franceses
  • EstrasburgoEstrasburgo: qué ver en una de las capitales europeas
  • Le HavreEl Havre: lo mejor para visitar en esta ciudad de Normandía
  • DijonDijon: lo mejor para visitar en la capital de Borgoña
  • CréteilCréteil: descubre lo mejor de este destino francés
  • FranciaConoce 50 ciudades de Francia que debes visitar
  • Clermont-Ferrand: descubre qué visitar en esta ciudad
  • CaenCaen: qué ver en esta ciudad de Normandía
  • BurdeosBurdeos: qué ver y visitar en la perla de Aquitania
  • BrestBrest: conoce qué ver en este destino bretón
  • Boulogne-BillancourtBoulogne-Billancourt: Qué ver en la ciudad del cine
  • BesanzónBesanzón: qué visitar en la cuna de la relojería francesa
  • AvignonAvignon: lo mejor por conocer en esta ciudad francesa
  • ArgenteuilArgenteuil: descubre qué conocer en esta comuna francesa
  • Annecy: descubre lo mejor para visitar en este destino
  • AngersAngers: descubre qué ver en esta ciudad francesa
  • AmiensAmiens: qué visitar en la Pequeña Venecia del Norte
  • Aix en ProvenzaAix en Provenza: los mejores sitios para hacer turismo

Secciones

  • Bahréin
  • España
  • Francia
  • Italia

Últimos artículos

Milán

Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

mayo 8, 2020
Roma

Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

mayo 6, 2020

© 2019 Turismo20.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Destinos
  • Consejos

© 2019 Turismo20.com