martes, marzo 28, 2023
Turismo 2.0
  • Portada
  • Destinos
    • Todos
    • Bahréin
    • España
    • Francia
    • Italia
    Milán

    Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

    Roma

    Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

    Italia

    50 hermosas ciudades de Italia ideales para hacer Turismo

    Zaragoza

    Zaragoza: lo mejor de este destino de España

    Vitry-sur-seine

    Vitry-sur-seine: lo mejor de esta comuna francesa

    Zamora

    Zamora: qué visitar en esta ciudad española

  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Turismo 2.0
  • Portada
  • Destinos
    • Todos
    • Bahréin
    • España
    • Francia
    • Italia
    Milán

    Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

    Roma

    Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

    Italia

    50 hermosas ciudades de Italia ideales para hacer Turismo

    Zaragoza

    Zaragoza: lo mejor de este destino de España

    Vitry-sur-seine

    Vitry-sur-seine: lo mejor de esta comuna francesa

    Zamora

    Zamora: qué visitar en esta ciudad española

  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Turismo 2.0
Sin resultados
Ver todos los resultados

Zaragoza: lo mejor de este destino de España

Conoce algunos de los mejores destinos turísticos por visitar en esta ciudad de España

por Equipo de redacción
junio 29, 2020
en España
Principal Destinos España

Zaragoza, es una ciudad y municipio de España, y la quinta localidad más poblada del país. Además, es la capital de la provincia con su mismo nombre y de la comunidad autónoma de Aragón. Se caracteriza por los títulos obtenidos durante su resistencia ante el ejército napoleónico, considerada la ciudad ‘Noble, Leal, Benéfica, Siempre Heroica e Inmortal’. Hoy te hablaremos sobre sus diversos sitios de interés turísticos que puedes visitar.

¿Qué lugares conocer en Zaragoza?

Muchos son los atractivos de interés turístico que puedes visitar en la ciudad de Zaragoza. Desde parques, plazas, monumentos históricos, iglesias, museos y mucho más. Sobre algunos de estos, procederemos a hablarte con mayor detalle a continuación:

Catedral-basílica de Nuestra Señora del Pilar

Esta catedral- basílica conocida en sus inicios como ‘Santo Templo Metropolitano de Nuestra Señora del Pilar’, comenzó su construcción en el siglo IX. Posteriormente, fue recibiendo diversos ajustes, entre algunos de ellos se identifican: la nueva iglesia gótico-mudéjar (1293 – 1515), la nueva basílica (1681 – 1730), la reforma de la capilla (1754 – 1765), la creación de las cúpulas centrales (1866 – 1872), entre otras más.

Zaragoza
Catedral-basílica de Nuestra Señora del Pilar

Se dice, que básicamente la catedral posee una arquitectura de tres naves del mismo tamaño, decoradas con bóvedas de cañón, en las que se interponen otros elementos arquitectónicos que sobresalen a través de los pilares. Su majestuoso exterior fue realizado con ladrillo, siguiendo la línea de la construcción aragonesa. Asimismo, en su interior se evidencian diversas capillas en homenaje a distintas devociones.

Palacio de la Aljafería

Esta arquitectura de estilo mudéjar- aragonés, fue construida en el siglo XI, nombrado en sus inicios como ‘El Palacio de la Alegría’.  Es una edificación con una gran trascendencia para sus habitantes, ya que, se conoce que es el único monumento que se mantiene en excelentes condiciones de la arquitectura islámica hispana, perteneciente a la época de las taifas.

Palacio de la Aljafería

Durante años, el palacio ha cumplido varias funciones en la ciudad de Zaragoza. Entre ellas, destaca que fue la sede de las Cortes de Aragón, el Palacio real para los reyes de la Taifa de Saraqusta, y luego de los reyes de Aragón. Como dato curioso, debes saber que los alrededores de este espacio han sido respetados por toda la localidad de la ciudad, lo que ha permitido elaborar un hermoso jardín para ajustar su belleza.

Estación intermodal Zaragoza-Delicias

A pesar de ser una infraestructura prestadora de servicio, es un monumento para visitar. Esta estación de ferrocarril fue inaugurada en el año 2003, y cuenta con líneas férreas de alta velocidad, media, y larga distancia. Su edificación está diseñada en su interior por unos 600 metros de largo por 180 metros de ancho, dividido por tres vestíbulos que organizan el flujo de pasajeros.

Estación intermodal Zaragoza-Delicias

Además de ello, la estación en total cuenta con 18.8 hectáreas, las cuales están repartidas entre los espacios de servicio y recreación para los visitantes, como las áreas de funciones propias del transporte. Además, posee dos fachadas, la principal que tiene vista hacia el rio Ebro, en el que se evidencia un enorme ataurique con formas geométricas. Mientras que la fachada sur, tenía como proyecto un museo que no se ejecutó.

Museo Pablo Serrano

Este espacio dedicado al arte moderno y actual, es también conocido en la ciudad de Zaragoza como el ‘Instituto Aragonés de Arte y Cultura Contemporáneos’. Siendo creado, el 27 de mayo de 1994, en la sede del antiguo taller de oficios del hospicio provincial. Esta edificación, se amplió a 7000 metros cuadrados. De los cuales, 3000 metros cuadrados se dedicaron exclusivamente a los espacios de exposición y colección de muestras.

Zaragoza
Museo Pablo Serrano

Algunas de las exhibiciones que los visitantes podrán conocer durante un recorrido por el museo, son las obras del escultor aragonés ‘Pablo Serrano’. Este, dedicó sus obras a las esculturas informales de la década de los años 50. Además, se observan obras de ‘Juana Francés’, recopilaciones de arte gráfico contemporáneo, y una elección de ‘Santiago Laguna’.

¿Qué otros sitios visitar en Zaragoza?

Como ya has podido apreciar, en Zaragoza puedes encontrar variedad de destinos turísticos para todos los gustos. No obstante, aún existen otros lugares que no puedes dejar de conocer durante tu recorrido por esta hermosa ciudad, entre ellos tenemos:

Paseo de la Independencia

Este importante paseo, que debe su nombre a la Guerra de Independencia, muestra a sus visitantes imponentes edificaciones. Siendo, una de las principales vías de comunicación de la ciudad de Zaragoza, inaugurada en 1901. Comienza con la ‘plaza de España’ y culmina con la ‘plaza Paraíso’, contando con intercepciones con la ‘plaza de Aragón’, la ‘plaza de Santa Engracia’, la ‘calle San Miguel’ y la  ‘Calle Sanclemente’.

Paseo de la Independencia

A pesar de que en el siglo XX el paseo de la Independencia fue objeto de múltiples modificaciones, aún conserva sus estructuras tradicionales. Sin embargo, estas modificaciones permitieron una mejor movilidad, debido a que sus aceras se ampliaron. Allí, se podrán apreciar algunos edificios conocidos como el edificio de correos, de telefonía, la equitativa, porches del paseo, busto de Felipe, entre otros más.

Parque Grande José Antonio Labordeta

Este parque, comenzó a construirse en el año 1913 y posteriormente se inauguró en 1929.  Durante más de 80 años, se conoció oficialmente con el nombre de ‘parque de Primo de Rivera’ y se le apodaba ‘parque grande’. Sin embargo, durante el 2010 con la muerte del cantautor ‘José Antonio Labordeta’, el ayuntamiento cambió el nombre del parque en su honor.

Zaragoza
Parque Grande José Antonio Labordeta

Sus diversos espacios naturales, hacen que este sea un lugar ideal para un día de descanso y relajación. Encontrándose entre sus espacios más llamativos ‘El Puente de los Cantautores’ ‘La estatua del ‘Batallador’, ‘La Fuente de la Princesa’, ‘El Jardín Botánico’, ‘El ‘Museo Etnológico’, entre otros. Asimismo, entre las áreas verdes a contemplar, se encuentran: plátanos de sombra, fresnos de hoja estrecha, palmeras, álamos, entre muchos más.

Como has podido ver, te hemos dejado una gran variedad de sitios turísticos que puedes encontrar en Zaragoza. Siendo estos, ideales para recrearse y aprender al recorrer sus sitios de importante trascendencia. Así que, durante tu visita a la ciudad noble y leal, no dejes de conocer los cautivadores lugares que conserva esta ciudad.  Aventurándote, a vivir una nueva experiencia, descubriendo destinos desconocidos.

Fuente: Zaragoza

Equipo de redacción

Siguiente Artículo
Italia

50 hermosas ciudades de Italia ideales para hacer Turismo

  • Gran Mezquita Al-Fateh

    Bahréin: Los 10 lugares imprescindibles que tienes que ver y visitar

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conoce 50 ciudades de Francia que debes visitar

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dunkerque: qué conocer en esta ciudad portuaria

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Descubre 50 destinos de España para visitar y hacer turismo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 50 hermosas ciudades de Italia ideales para hacer Turismo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ZamoraZamora: qué visitar en esta ciudad española
  • VizcayaVizcaya: qué visitar en esta Provincia española
  • VitoriaVitoria: qué ver en la capital de la provincia de Álava
  • ValladolidValladolid: lo mejor de esta ciudad española
  • TeruelTeruel: qué visitar en esta ciudad española
  • TenerifeTenerife: descubre lo mejor de esta isla del Océano Atlántico
  • TarragonaTarragona: qué visitar en este destino de España
  • SoriaSoria: lo mejor por ver en esta ciudad española
  • SevillaSevilla: qué visitar en la ciudad del flamenco
  • SegoviaSegovia: los mejores atractivos turísticos de esta ciudad
  • SantanderSantander: qué ver y visitar en la capital de Cantabria
  • San SebastiánSan Sebastián: sitios imperdibles para ver y visitar
  • SalamancaSalamanca: qué visitar en la ciudad de la Virgen de la Vega
  • PontevedraPontevedra: lo mejor de esta ciudad medieval
  • Palma: qué ver en la capital de la isla Mallorca
  • PalenciaPalencia: lo mejor por conocer en esta ciudad española
  • OviedoOviedo: qué ver y visitar en la capital de Asturias
  • OrenseOrense: lo mejor por conocer en la ciudad de las Burgas
  • NavarraNavarra: lo mejor por conocer en esta comunidad floral
  • MurciaMurcia: lo mejor por conocer en la huerta de Europa
  • MálagaMálaga: qué lugares visitar en esta ciudad andaluza
  • Madrid: qué ver en la capital de España
  • LugoLugo: conoce qué visitar en esta ciudad de Galicia
  • LogroñoLogroño: lo mejor para visitar en la capital de La Rioja
  • LéridaLérida: lo mejor para visitar y hacer turismo
  • LeónLeón: descubre qué ver en esta encantadora ciudad
  • Las Palmas: descubre lo mejor para ver en este destino
  • La CoruñaLa Coruña: los mejores lugares para ver y visitar
  • JaénJaén: descubre lo mejor para visitar en este destino
  • HuescaHuesca: descubre sus mejores lugares para visitar
  • HuelvaHuelva: qué ver en la capital de la Costa de la Luz
  • Guadalajara: sitios imprescindibles para visitar
  • GranadaGranada: descubre lo mejor para visitar en esta ciudad
  • GeronaGerona: lo mejor para visitar y hacer turismo
  • EspañaDescubre 50 destinos de España para visitar y hacer turismo
  • CuencaCuenca: lugares imperdibles que debes visitar
  • CórdobaCórdoba: sitios imprescindibles para ver en este destino
  • Ciudad RealCiudad Real: conoce qué visitar en la capital de La Mancha
  • CastellónCastellón: sitios que sí o sí debes visitar en esta ciudad
  • Cádiz: Sitios imperdibles para ver y visitar
  • CáceresCáceres: qué ver en esta ciudad de Extremadura
  • BurgosBurgos: sitios imprescindibles que debes ver y visitar
  • BarcelonaBarcelona: qué ver en la capital de Cataluña
  • BadajozBadajoz: conoce los sitios imprescindibles que debes visitar
  • ÁvilaÁvila: descubre qué ver en esta ciudad amurallada
  • AlmeríaAlmería: descubre qué debes ver y visitar en esta ciudad
  • AlicanteAlicante: qué visitar en esta interesante ciudad portuaria
  • Albacete: lugares imprescindibles para visitar

Secciones

  • Bahréin
  • España
  • Francia
  • Italia

Últimos artículos

Milán

Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

mayo 8, 2020
Roma

Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

mayo 6, 2020

© 2019 Turismo20.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Destinos
  • Consejos

© 2019 Turismo20.com