miércoles, marzo 29, 2023
Turismo 2.0
  • Portada
  • Destinos
    • Todos
    • Bahréin
    • España
    • Francia
    • Italia
    Milán

    Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

    Roma

    Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

    Italia

    50 hermosas ciudades de Italia ideales para hacer Turismo

    Zaragoza

    Zaragoza: lo mejor de este destino de España

    Vitry-sur-seine

    Vitry-sur-seine: lo mejor de esta comuna francesa

    Zamora

    Zamora: qué visitar en esta ciudad española

  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Turismo 2.0
  • Portada
  • Destinos
    • Todos
    • Bahréin
    • España
    • Francia
    • Italia
    Milán

    Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

    Roma

    Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

    Italia

    50 hermosas ciudades de Italia ideales para hacer Turismo

    Zaragoza

    Zaragoza: lo mejor de este destino de España

    Vitry-sur-seine

    Vitry-sur-seine: lo mejor de esta comuna francesa

    Zamora

    Zamora: qué visitar en esta ciudad española

  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Turismo 2.0
Sin resultados
Ver todos los resultados

Tarragona: qué visitar en este destino de España

Conoce lo mejor por visitar en esta ciudad ubicada a las orillas del Mediterráneo

por Equipo de redacción
junio 29, 2020
en España
Principal Destinos España

Tarragona ciudad y municipio del noroeste de España, es considerada como atracción turística por su ubicación a la orilla del Mediterráneo en la Costa Dorada y por sus patrimonios artísticos. En esta ocasión, te hablaremos sobre diversos sitios de interés turístico que podrás visitar en esta ciudad, que durante la época del imperio Romano fue uno de los lugares más importantes de la Península Ibérica.

¿Qué ver y visitar en Tarragona?

Diversos son los sitios de interés turístico que se pueden visitar en Tarragona. Desde antiguas ruinas, calles, catedrales, puertos, torres, museos y parques. A continuación, tendrás detalladamente más datos sobre estos espacios que podrás conocer en esta ciudad española con playas de aguas cálidas.

Circo Romano de Tarraco

Este circo de edificación, también conocida como ‘El Anfiteatro Romano’ aún permanece en las atrayentes tierras de Tarragona, aunque no con las mismas estructuras y conservación de sus inicios. Se conoce, que su construcción empezó en el siglo I después de Cristo, y su principal atracción era la carrera de caballos. Años después en el siglo V, tuvo sufrió fuertes cambios, convirtiéndose en espacio residencial por el aumento poblacional.

Tarragona
Circo Romano de Tarraco

Los nuevos inmuebles ocasionaron que las estructuras y fachada del circo cambiaran notablemente. A pesar que hoy día no conserva la misma apariencia, esta unión de construcciones ha permitido que se caracterice como la edificación antigua más conservada del mundo en su condición. De hecho, se supo que tiempo atrás, esta edificación alargada con un final circular en uno de sus lados, albergó 25 mil personas.

Rambla Nova

Se trata de una de las principales calles de Tarragona para dar un paseo. En ella, se ubican diversos escenarios arquitectónicos de la segunda mitad del siglo XIX y XX. Además, los restaurantes, tiendas y terrazas, son parte de atracción turística, siendo bastante particular su ‘Balcón del Mediterráneo’, que ofrece una agradable vista hacia la costa y el mar. Además, cuenta con paseo peatonal y áreas frondosas.

Rambla Nova

La Rambla Nova posee grandes dimensiones, el registro de medidas iniciales, dice que posee 45 metros de anchura por unos 400 metros de longitud (con el paso del tiempo, han alargado esta longitud para alcanzar unos 1.800 metros aproximadamente). Como dato curioso, debes saber que, aunque no es propiamente una rambla, su nombre se basó en ese tipo de diseño.

Catedral de Santa Tecla de Tarragona

Esta infraestructura también es conocida por sus habitantes como, ‘La Catedral Basílica Metropolitana y Primada de Santa Tecla’. Es una edificación que aunque tuvo diversos cambios, inicio su construcción en el año 1170, con un estilo románico- gótico. Se conoce, que esta catedral de gran tamaño tiene una nave central, cuya altura es de 26 metros, más 12 metros de la cúpula. Contando así con 16,50 metros de ancho y unos 100 metros de longitud.

Catedral de Santa Tecla de Tarragona

La catedral posee diseños bien tallados y dedicados. En la parte exterior, se puede evidenciar en la cabecera central unas estructuras sobresalientes que evitan deslizar el agua por allí, con curvaturas en las vigas (encontrándose estas decoradas con figuras humanas, animales o estructuras geométricas). Asimismo, la catedral posee tres puertas, que son ‘la central’, ‘la principal gótica’ y ‘la lateral románica’.

Puerto de Tarragona

El Puerto de Tarragona, es una construcción atractiva visualmente para todos sus visitantes, aunque esto no es lo más importante. Para esta ciudad, este espacio comercial, pesquero, deportivo y transportador de personas es uno de los más significativos de la costa mediterránea. Siendo, el eje principal de la economía de esta área española.

Tarragona
Puerto de Tarragona

Este espacio marítimo se encuentra tan bien diseñado, que posee una plataforma especialmente para cargar los barcos de petróleo y sus derivados. Siendo este, un elemento particular que lo ha convertido en el puerto de distribución de todos los productos que necesita e incluso que genera la industria química de Tarragona. Siendo un lugar interesante por conocer, si decides dar un recorrido una tarde por el puerto.

Otros destinos por conocer en Tarragona

Hasta este momento, te hemos dejado una interesante lista de algunos sitios de interés turístico de esta ciudad y municipio de España. Siendo hasta su puerto comercial, frecuentemente concurrido por turistas. No obstante, existen otros lugares que no debes dejar de visitar durante un agradable recorrido por esta ciudad, tales como:

Torre de los Escipiones

Aunque la torre puede resultar un tanto aterradora, debes saber que fue declarada por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Esta, es una edificación fúnebre, que se construyó a mitad del siglo I después de Cristo, a seis kilómetros de la ciudad de Tarragona. Se conoce, que es una de las torres con estas características más conservadas de la Península Ibérica.

Torre de los Escipiones

Su diseño arquitectónico se basa en tres plantas (una sobre la otra, ubicadas de mayor a menor), utilizándose para su elaboración, piedras labradas rectangulares. Esta torre, en la parte del medio posee relieves que representan la divinidad de la muerte y la resurrección. Además, en esa misma área que posee unas medidas de 4.40 por 4.70 metros, se ubica el sitio donde descansará el cuerpo del difunto.

Teatre Tarragona

Una de los aspectos más particulares de este hermoso teatro, lo podrás observar en su diseño de estilo italiano. Siendo sus espacios principales, la planta baja y el anfiteatro. Debes saber, que luego de muchos acontecimientos, este espacio cultural se logró construir por etapas en 1924, en las adyacencias de la Rambla Nova.

Tarragona
Teatre Tarragona

En cuanto a su capacidad se refiere, el Teatro de Tarragona puede albergar hasta 700 personas. Allí, podrás disfrutar de presentaciones culturales, conciertos, foros, charlas, exposiciones, además de otros eventos de gran interés general. Como dato curioso, te mencionamos que esta construcción fue elaborada con materiales de hormigón y acero (el hormigón es un tipo de mezcla de piedras pequeñas con cemento).

Como podemos ver, Tarragona cuenta con diversos sitios de interés turístico, propios para un día de esparcimiento y recreación. Esto hace, que esta prestigiosa ciudad de playas guarde en sus rincones encantadoras historias.  Así que, durante tu visita a esta urbe, no dejes de conocer sus diversos monumentos históricos- arquitectónicos, impregnándote con toda su magia.

Fuente: Tarragona

Equipo de redacción

Siguiente Artículo
Roubaix

Roubaix: qué visitar en la ciudad del textil

  • Gran Mezquita Al-Fateh

    Bahréin: Los 10 lugares imprescindibles que tienes que ver y visitar

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conoce 50 ciudades de Francia que debes visitar

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dunkerque: qué conocer en esta ciudad portuaria

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Descubre 50 destinos de España para visitar y hacer turismo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • 50 hermosas ciudades de Italia ideales para hacer Turismo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ZaragozaZaragoza: lo mejor de este destino de España
  • ZamoraZamora: qué visitar en esta ciudad española
  • VizcayaVizcaya: qué visitar en esta Provincia española
  • VitoriaVitoria: qué ver en la capital de la provincia de Álava
  • ValladolidValladolid: lo mejor de esta ciudad española
  • TeruelTeruel: qué visitar en esta ciudad española
  • TenerifeTenerife: descubre lo mejor de esta isla del Océano Atlántico
  • SoriaSoria: lo mejor por ver en esta ciudad española
  • SevillaSevilla: qué visitar en la ciudad del flamenco
  • SegoviaSegovia: los mejores atractivos turísticos de esta ciudad
  • SantanderSantander: qué ver y visitar en la capital de Cantabria
  • San SebastiánSan Sebastián: sitios imperdibles para ver y visitar
  • SalamancaSalamanca: qué visitar en la ciudad de la Virgen de la Vega
  • PontevedraPontevedra: lo mejor de esta ciudad medieval
  • Palma: qué ver en la capital de la isla Mallorca
  • PalenciaPalencia: lo mejor por conocer en esta ciudad española
  • OviedoOviedo: qué ver y visitar en la capital de Asturias
  • OrenseOrense: lo mejor por conocer en la ciudad de las Burgas
  • NavarraNavarra: lo mejor por conocer en esta comunidad floral
  • MurciaMurcia: lo mejor por conocer en la huerta de Europa
  • MálagaMálaga: qué lugares visitar en esta ciudad andaluza
  • Madrid: qué ver en la capital de España
  • LugoLugo: conoce qué visitar en esta ciudad de Galicia
  • LogroñoLogroño: lo mejor para visitar en la capital de La Rioja
  • LéridaLérida: lo mejor para visitar y hacer turismo
  • LeónLeón: descubre qué ver en esta encantadora ciudad
  • Las Palmas: descubre lo mejor para ver en este destino
  • La CoruñaLa Coruña: los mejores lugares para ver y visitar
  • JaénJaén: descubre lo mejor para visitar en este destino
  • HuescaHuesca: descubre sus mejores lugares para visitar
  • HuelvaHuelva: qué ver en la capital de la Costa de la Luz
  • Guadalajara: sitios imprescindibles para visitar
  • GranadaGranada: descubre lo mejor para visitar en esta ciudad
  • GeronaGerona: lo mejor para visitar y hacer turismo
  • EspañaDescubre 50 destinos de España para visitar y hacer turismo
  • CuencaCuenca: lugares imperdibles que debes visitar
  • CórdobaCórdoba: sitios imprescindibles para ver en este destino
  • Ciudad RealCiudad Real: conoce qué visitar en la capital de La Mancha
  • CastellónCastellón: sitios que sí o sí debes visitar en esta ciudad
  • Cádiz: Sitios imperdibles para ver y visitar
  • CáceresCáceres: qué ver en esta ciudad de Extremadura
  • BurgosBurgos: sitios imprescindibles que debes ver y visitar
  • BarcelonaBarcelona: qué ver en la capital de Cataluña
  • BadajozBadajoz: conoce los sitios imprescindibles que debes visitar
  • ÁvilaÁvila: descubre qué ver en esta ciudad amurallada
  • AlmeríaAlmería: descubre qué debes ver y visitar en esta ciudad
  • AlicanteAlicante: qué visitar en esta interesante ciudad portuaria
  • Albacete: lugares imprescindibles para visitar

Secciones

  • Bahréin
  • España
  • Francia
  • Italia

Últimos artículos

Milán

Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

mayo 8, 2020
Roma

Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

mayo 6, 2020

© 2019 Turismo20.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Destinos
  • Consejos

© 2019 Turismo20.com