jueves, mayo 15, 2025
Turismo 2.0
  • Portada
  • Destinos
    • Todos
    • Bahréin
    • España
    • Francia
    • Italia
    Milán

    Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

    Roma

    Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

    Italia

    50 hermosas ciudades de Italia ideales para hacer Turismo

    Zaragoza

    Zaragoza: lo mejor de este destino de España

    Vitry-sur-seine

    Vitry-sur-seine: lo mejor de esta comuna francesa

    Zamora

    Zamora: qué visitar en esta ciudad española

  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Turismo 2.0
  • Portada
  • Destinos
    • Todos
    • Bahréin
    • España
    • Francia
    • Italia
    Milán

    Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

    Roma

    Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

    Italia

    50 hermosas ciudades de Italia ideales para hacer Turismo

    Zaragoza

    Zaragoza: lo mejor de este destino de España

    Vitry-sur-seine

    Vitry-sur-seine: lo mejor de esta comuna francesa

    Zamora

    Zamora: qué visitar en esta ciudad española

  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Turismo 2.0
Sin resultados
Ver todos los resultados

Limoges: qué visitar en la capital de la antigua Lemosín

Descubre lo mejor para ver durante tu estadía en Limoges

por Equipo de redacción
febrero 5, 2020
en Francia
Principal Destinos Francia

La ciudad de Limoges fue la capital de la antigua región francesa de Limosín, ahora Nueva Aquitania. Este destino de Francia no es tan popular entre los turistas como lo pueden ser otras ciudades francesas, sin embargo, es un lugar que merece la pena visitar. Así que si estás planeando unas vacaciones en Francia pero deseas visitar un sitio menos abarrotado de turistas, Limoges puede ser una excelente opción.

¿Qué lugares imprescindibles ver en la ciudad de Limoges?

Esta población es conocida por sus fábricas de porcelanas, pero Limoges va mucho más allá de esto. Se trata de una localidad llena de encanto que pasa desapercibida a menudo, pero los pocos que la conocen quedan maravillados. Al visitar este destino podrás descubrir la historia de la ciudad, el gran patrimonio que alberga y mucho más. A continuación te presentaremos algunos de los imperdibles de la ciudad para que puedas aprovechar tu estadía en ella.

Horno de Casseaux

El Horno de Casseux (en francés Four des Casseaux), es un horno de porcelana creado en 1884. Este es uno de los cinco últimos hornos de porcelana que quedan en la ciudad. Además, es el único horno de porcelana que tiene la clasificación de Monumento Histórico de Francia; fue incluido en el año 1987. El horno fue utilizado hasta, aproximadamente, 1959 cuando se reemplazó por la cocción a gas. A día de hoy, el Horno de Casseaux es un claro ejemplo de cómo era la tradición porcelánica de Limoges.

Limoges
Horno de Casseaux

Jardines del Obispado (Jardins de I’Évêché)

Los Jardines del Obispado originales fueron creados en el siglo XVIII; para el año 1956 se comenzó a construir el jardín botánico y en 1990 se realizó una extensión. La superficie que actualmente ocupan los Jardines del Obispado es de unas 5 hectáreas. Este jardín se encuentra dividido en varias zonas, como el jardín francés, un bosque de tilos y una gran explanada. Dentro del recinto hallaremos un jardín histórico, uno temático, cuencas, áreas recreativas para los niños y mucho más.

Jardines del Obispado

Capilla de San Aureliano (Chapelle Saint-Aurélien)

En la calle de Boucherie se encuentra localizada la Capilla de Saint Aurelien, una capilla de estilo principalmente barroco, construida entre los siglos XV y XVII. Desde 1949 la Capilla de San Aureliano forma parte de los Monumentos Históricos de Francia. Si bien esta capilla es pequeña, es un lugar que sin duda vale la pena visitar; en ella se halla una estatua de Santa Catalina que data del siglo XV, un retablo barroco de lo más interesante, y mucho más.

Limoges
Capilla de San Aureliano

Ayuntamiento de Limoges

Otro de los imperdibles de esta localidad es el Ayuntamiento de Limoges, un edificio de estilo neorrenacentista cuya construcción se realizó entre los años 1876 y 1883 por el arquitecto Charles-Alfred Leclerc. Frente al ayuntamiento se encuentra la Place León Betoulle, en el centro de esta se halla una fuente hecha en porcelana, bronce y granito realizada por Charles Genuys. Desde el año 1975 el Ayuntamiento se encuentra registrado dentro del Monumento Histórico Nacional.

Ayuntamiento de Limoges

Otros sitios que no te puedes perder al visitar Limoges

Además de los lugares que te hemos presentado anteriormente, en Limoges hay mucho más por ver y descubrir. Esta localidad alberga un gran patrimonio artístico e histórico que podrás conocer en pocos días si organizas bien tu viaje. Así que si deseas continuar explorando todo lo que este destino puede ofrecerte, no dudes en visitar cada uno de los siguientes puntos que te presentaremos a continuación.

Museo Nacional de la porcelana Adrien Dubouché

Para conocer la historia de la porcelana en Limoges y todo lo relacionado a esta, no te puedes perder el Museo Nacional de la porcelana Adrien Dubouché. Este museo fue fundado en 1845 y cuenta con una gran colección de 18.000 objetos de cerámica, porcelana, loza, entre otros. En 1992 el museo recibió la clasificación de Monumento Histórico de Francia. Sin dudas, es de visita obligatoria en Limoges, pues la porcelana fue uno de los pilares de la economía de la ciudad.

Museo Nacional de la porcelana Adrien Dubouché

Catedral de Limoges

La Catedral de Saint-Étienne, comúnmente denominada simplemente como Catedral de Limoges, es un templo católico romano cuya construcción comenzó en el siglo XIII, finalizando las obras para el siglo XIX debido a la fijación del campanario románico a la nave. Este templo es de estilo gótico radiante y extravagante, por lo que sin duda es todo un espectáculo admirar su arquitectura, tanto los elementos de la fachada como del interior.

Limoges
Catedral de Limoges

Museo de Bellas Artes

Al visitar los Jardines del Obispado podrás aprovechar para visitar el Museo de Bellas Artes de Limoges, el cual tiene su sede en el antiguo palacio episcopal que data del siglo XIII. En el museo se encuentra una amplia colección que incluye pinturas, esculturas medievales, antigüedades egipcias y mucho más. Podrás disfrutar obras de artistas como Henri Laurens, Berthe Morisot, Robert Grange y muchos más.

Limoges
Museo de Bellas Artes

Museo de la Resistencia y Deportación

Otro museo ideal para visitar en la ciudad es el Museo de la Resistencia y Deportación, cuya sede se encuentra en el antiguo convento de las Hermanas de la Providencia, un edificio del siglo XII. En el museo podremos conocer la historia de la ciudad durante la Segunda Guerra Mundial; también se halla una sala educativa, varias exposiciones temporales y un centro de documentación.

Limoges
Museo de la Resistencia y Deportación

Tal como puedes ver, hay mucho por ver y descubrir en la ciudad de Limoges, por lo tanto, podrás tener unas vacaciones entretenidas e interesantes. Si el tiempo te lo permite y deseas continuar conociendo más de esta preciosa localidad, no dudes en visitar el Puente Marcial, el Castillo de la Boire situado a 4 kilómetros de la ciudad, la estación de ferrocarril Gare de Limoges Bénédictins, entre otros puntos de gran interés turístico.

Equipo de redacción

Siguiente Artículo
León

León: descubre qué ver en esta encantadora ciudad

  • Gran Mezquita Al-Fateh

    Bahréin: Los 10 lugares imprescindibles que tienes que ver y visitar

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dunkerque: qué conocer en esta ciudad portuaria

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conoce 50 ciudades de Francia que debes visitar

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grenoble: qué ver en la capital de los Alpes franceses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Descubre 50 destinos de España para visitar y hacer turismo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Vitry-sur-seineVitry-sur-seine: lo mejor de esta comuna francesa
  • VilleurbanneVilleurbanne: lugares que no puedes dejar de visitar
  • VersallesVersalles: lo mejor de esta ciudad de la isla de Francia
  • ToursTours: qué visitar en el Jardín de Francia
  • TourcoingTourcoing: qué visitar en este destino francés
  • ToulouseToulouse: conoce qué lugares visitar en la Ciudad Rosa
  • TolónTolón: descubre sus mejores destinos para ver y visitar
  • Saint-ÉtienneSaint-Étienne: qué ver en la capital de Loira
  • Saint-DenisSaint-Denis: qué visitar en esta ciudad de Reunión
  • Saint Paul de VenceSaint Paul de Vence: qué visitar en este destino de Francia
  • Rouen: qué conocer en la ciudad de los cien campanarios
  • RoubaixRoubaix: qué visitar en la ciudad del textil
  • RennesRennes: descubre qué sitios ver y visitar en este destino
  • ReimsReims: descubre sus mejores destinos turísticos
  • PoitiersPoitiers: qué conocer en esta urbe francesa
  • PerpiñánPerpiñán: qué visitar en este interesante destino
  • París: descubre qué ver y visitar en la ciudad del amor
  • OrléansOrléans: qué ver en la ciudad de Juana de Arco
  • NizaNiza: descubre qué visitar en la capital de la Costa Azul
  • NimesNimes: lo mejor para visitar en la capital de Gard
  • NantesNantes: lugares imprescindibles que debes visitar
  • NanterreNanterre: qué visitar en esta comuna francesa
  • NancyNancy: qué visitar en la cuna de los Duques de Lorena
  • MulhouseMulhouse: lugares por visitar en esta ciudad alsaciana
  • MontreuilMontreuil: qué ver en esta comuna francesa
  • MontpellierMontpellier: qué lugares visitar en esta encantadora ciudad
  • MetzMetz: lo mejor para visitar en este destino
  • MarsellaMarsella: qué lugares visitar en la gran ciudad portuaria
  • LyonLyon: qué ver y visitar en la capital mundial de la seda
  • LilleLille: lugares imprescindibles que debes visitar
  • Le Mans: descubre qué ver en la capital de Sarthe
  • GrenobleGrenoble: qué ver en la capital de los Alpes franceses
  • EstrasburgoEstrasburgo: qué ver en una de las capitales europeas
  • Le HavreEl Havre: lo mejor para visitar en esta ciudad de Normandía
  • DunkerqueDunkerque: qué conocer en esta ciudad portuaria
  • DijonDijon: lo mejor para visitar en la capital de Borgoña
  • CréteilCréteil: descubre lo mejor de este destino francés
  • FranciaConoce 50 ciudades de Francia que debes visitar
  • Clermont-Ferrand: descubre qué visitar en esta ciudad
  • CaenCaen: qué ver en esta ciudad de Normandía
  • BurdeosBurdeos: qué ver y visitar en la perla de Aquitania
  • BrestBrest: conoce qué ver en este destino bretón
  • Boulogne-BillancourtBoulogne-Billancourt: Qué ver en la ciudad del cine
  • BesanzónBesanzón: qué visitar en la cuna de la relojería francesa
  • AvignonAvignon: lo mejor por conocer en esta ciudad francesa
  • ArgenteuilArgenteuil: descubre qué conocer en esta comuna francesa
  • Annecy: descubre lo mejor para visitar en este destino
  • AngersAngers: descubre qué ver en esta ciudad francesa
  • AmiensAmiens: qué visitar en la Pequeña Venecia del Norte
  • Aix en ProvenzaAix en Provenza: los mejores sitios para hacer turismo

Secciones

  • Bahréin
  • España
  • Francia
  • Italia

Últimos artículos

Milán

Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

mayo 8, 2020
Roma

Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

mayo 6, 2020

© 2019 Turismo20.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Destinos
  • Consejos

© 2019 Turismo20.com