viernes, mayo 16, 2025
Turismo 2.0
  • Portada
  • Destinos
    • Todos
    • Bahréin
    • España
    • Francia
    • Italia
    Milán

    Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

    Roma

    Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

    Italia

    50 hermosas ciudades de Italia ideales para hacer Turismo

    Zaragoza

    Zaragoza: lo mejor de este destino de España

    Vitry-sur-seine

    Vitry-sur-seine: lo mejor de esta comuna francesa

    Zamora

    Zamora: qué visitar en esta ciudad española

  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Turismo 2.0
  • Portada
  • Destinos
    • Todos
    • Bahréin
    • España
    • Francia
    • Italia
    Milán

    Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

    Roma

    Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

    Italia

    50 hermosas ciudades de Italia ideales para hacer Turismo

    Zaragoza

    Zaragoza: lo mejor de este destino de España

    Vitry-sur-seine

    Vitry-sur-seine: lo mejor de esta comuna francesa

    Zamora

    Zamora: qué visitar en esta ciudad española

  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Turismo 2.0
Sin resultados
Ver todos los resultados

Castellón: sitios que sí o sí debes visitar en esta ciudad

Conoce los mejores lugares para ver en Castellón

por Equipo de redacción
junio 29, 2020
en España
Principal Destinos España

La ciudad de Castellón de la Plana es la capital de la provincia de Castellón y es un destino muy interesante para visitar. En esta ciudad se celebran las Fiestas de la Magdalena, declaradas por el Ministerio de Industria, Turismo y Comercio de España como Fiestas de Interés Turístico Internacional. Esta festividad es una de las más importantes de la ciudad y se celebra para conmemorar el traslado de la población del Cerro de la Magdalena a la Plana. Para disfrutar al máximo de tus vacaciones en este destino, necesitarás conocer qué lugares debes visitar sí o sí.

Lugares imprescindibles para visitar en Castellón de la Plana

Si deseas poder vivir la experiencia de las Fiestas de la Magdalena, tendrás que visitar la ciudad en el tercer sábado de cuaresma, pues es el día en que inicia esta festividad, prolongándose por 9 días. De cualquier modo, si no puedes visitar la ciudad durante esta época, hay mucho que ver y explorar en Castellón para tener unas vacaciones inolvidables.

El Fadrí

La torre campanario El Fadrí fue construida entre 1457 y 1593 pese a que en el año 1437 se había planeado su construcción. A día de hoy El Fadrí es un ícono de la ciudad, por lo tanto, no puedes dejar de visitarlo. La torre campanario se denomina ‘Fadrí’ porque en valenciano significa ‘soltero’, haciendo alusión a que, a diferencia de lo común (construir el campanario integrado a la iglesia), El Fadrí está aislado de la Concatedral de Santa María.

El Fadrí

Parque Ribalta

El Parque Ribalta es otro de los lugares representativos de la ciudad. Este comenzó a construirse en el siglo XIX por el Ayuntamiento, ampliando el parque en 1876 gracias a los terrenos que el conde Pestagua cedió, llamando a esta extensión Parque Alameda y después Parque del Obelisco. El parque lleva el nombre de Ribalta debido a que estaba dedicado al pintor catalán Francisco Ribalta, pues antes se creía que era castellonense.

Parque Ribalta

Dentro del parque se encuentran varios puntos de interés, como el templete de música, la Pérgola y el Palomar. Asimismo, podremos hallar varios bustos y estatuas, como la estatua de Ribalta, el busto de Vicente Castell o el monumento a Domingo Herrero de Tomás Colón Bauzano.

Concatedral de Santa María

Al visitar El Fadrí, puedes aprovechar para visitar la Concatedral de Santa María. Aunque la construcción actual se realizó entre 1940 y 1999, el templo original se comenzó a construir en el siglo XII en estilo románico, cuyas obras se vieron interrumpidas por un incendio. Posteriormente, a mediados del siglo XIV se reanudaron las obras, pero ahora el segundo templo tendría un estilo gótico meridional y se consagraría en 1549.

Castellón
Concatedral de Santa María

En 1931, el templo recibió la clasificación de Monumento Histórico-Artístico Nacional, pero durante los primeros días de la Guerra civil fue incendiado de manera premeditada. Meses después se derribó la iglesia por un acuerdo municipal y se inició su reconstrucción en 1940. Actualmente, la Concatedral de Santa María goza de un estilo gótico valenciano y neogótico.

Palacio Municipal

El Palacio Municipal es la actual sede del Ayuntamiento de Castellón de la Plana. Este es un edificio de estilo barroco construido entre los siglos XVII y XVIII, situado en la Plaza Mayor junto a la Concatedral de Santa María y El Fadrí. Desde el 2009, el Palacio Municipal está catalogado como Bien de Interés Cultural.

Palacio Municipal

Más sitios que no puedes perderte al visitar Castellón de la Plana

Además de visitar los principales monumentos de Castellón, hay muchos otros sitios de gran valor histórico e interés turístico que puedes visitar durante tus vacaciones en la ciudad. Así que, si tras visitar El Fadrí, la Concatedral y el Parque Ribalta aún deseas conocer más de esta población, no dudes en ir al Museo de Bellas Artes de Castellón o al Casino Antiguo.

Edificio de Correos

El Edificio de Correos y Telégrafos es otro lugar que sin dudas merece la pena ver. Fue construido entre 1916 y 1932 por los arquitectos Demetrio Ribes Marco y Joaquín Dicenta Vilaplana; es de estilo neomudéjar y modernismo valenciano. Aunque no es un punto turístico que se pueda visitar en su interior, basta con ver su hermosa fachada. En la actualidad, el Edificio de Correos continúa funcionando como oficina de correos; en la tercera planta se hallan varias viviendas.

Casino Antiguo

El Casino Antiguo forma parte del patrimonio de la ciudad. Su construcción se realizó en 1923 por Francisco Maristany Casajuana. Antiguamente era sede de la entidad llamada ‘Casino de Castellón’; en la actualidad el edificio es utilizado para realizar diversos eventos, exposiciones, reuniones y banquetes.

Castellón
Casino Antiguo

Lonja del Cáñamo

Otro de los edificios que conforman el patrimonio de la población es la Lonja del Cáñamo, ubicada muy cerca de la Plaza Mayor. Este edificio de estilo barroco fue construido en el siglo XVIII y a día de hoy funciona como centro cultural y pertenece a la Universitat Jaume I.

Lonja del Cañamo

Museo de Bellas Artes de Castellón

El Museo de Bellas Artes de Castellón es uno de los museos de mayor relevancia de la provincia e incluso de la Comunidad Valenciana gracias a su valiosa colección. Dos de las plantas del museo están dedicadas a las bellas artes y otras dos están dedicadas a la cerámica. Además, el museo cuenta con una planta dedicada a la arqueología, la etnología y posee áreas que están destinadas al uso de exposiciones temporales.

El edificio en el que se encuentra el museo, construido entre 1997 y 2000, es obra del estudio de arquitectura Mansilla + Tuñón Arquitectos. El museo como tal fue inaugurado en el año 2001 y cuenta con sala de conferencias, auditorio, una biblioteca y varias oficinas. La colección de cerámica valenciana se encuentra en la planta baja y la primera planta, siendo la parte más importante del fondo del museo.

Museo de Bellas Artes de Castellón

Tampoco olvides visitar el Palacio Episcopal, la Basílica de Nuestra Señora de Lidón, el Planetario, entre otros. Sin dudas, al visitar Castellón podrás disfrutar de unas excelentes vacaciones. Además del importante patrimonio que alberga la ciudad, en la población se celebran varias festividades que resultan muy interesantes, como las Fiestas de Magdalena, las fiestas en honor a San Pedro, las Festes de Carrer y los carnavales que se celebran en el distrito marítimo el Grao.

Fuente: Castellón

Equipo de redacción

Siguiente Artículo
Ciudad Real

Ciudad Real: conoce qué visitar en la capital de La Mancha

  • Gran Mezquita Al-Fateh

    Bahréin: Los 10 lugares imprescindibles que tienes que ver y visitar

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dunkerque: qué conocer en esta ciudad portuaria

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conoce 50 ciudades de Francia que debes visitar

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grenoble: qué ver en la capital de los Alpes franceses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Descubre 50 destinos de España para visitar y hacer turismo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ZaragozaZaragoza: lo mejor de este destino de España
  • ZamoraZamora: qué visitar en esta ciudad española
  • VizcayaVizcaya: qué visitar en esta Provincia española
  • VitoriaVitoria: qué ver en la capital de la provincia de Álava
  • ValladolidValladolid: lo mejor de esta ciudad española
  • TeruelTeruel: qué visitar en esta ciudad española
  • TenerifeTenerife: descubre lo mejor de esta isla del Océano Atlántico
  • TarragonaTarragona: qué visitar en este destino de España
  • SoriaSoria: lo mejor por ver en esta ciudad española
  • SevillaSevilla: qué visitar en la ciudad del flamenco
  • SegoviaSegovia: los mejores atractivos turísticos de esta ciudad
  • SantanderSantander: qué ver y visitar en la capital de Cantabria
  • San SebastiánSan Sebastián: sitios imperdibles para ver y visitar
  • SalamancaSalamanca: qué visitar en la ciudad de la Virgen de la Vega
  • PontevedraPontevedra: lo mejor de esta ciudad medieval
  • Palma: qué ver en la capital de la isla Mallorca
  • PalenciaPalencia: lo mejor por conocer en esta ciudad española
  • OviedoOviedo: qué ver y visitar en la capital de Asturias
  • OrenseOrense: lo mejor por conocer en la ciudad de las Burgas
  • NavarraNavarra: lo mejor por conocer en esta comunidad floral
  • MurciaMurcia: lo mejor por conocer en la huerta de Europa
  • MálagaMálaga: qué lugares visitar en esta ciudad andaluza
  • Madrid: qué ver en la capital de España
  • LugoLugo: conoce qué visitar en esta ciudad de Galicia
  • LogroñoLogroño: lo mejor para visitar en la capital de La Rioja
  • LéridaLérida: lo mejor para visitar y hacer turismo
  • LeónLeón: descubre qué ver en esta encantadora ciudad
  • Las Palmas: descubre lo mejor para ver en este destino
  • La CoruñaLa Coruña: los mejores lugares para ver y visitar
  • JaénJaén: descubre lo mejor para visitar en este destino
  • HuescaHuesca: descubre sus mejores lugares para visitar
  • HuelvaHuelva: qué ver en la capital de la Costa de la Luz
  • Guadalajara: sitios imprescindibles para visitar
  • GranadaGranada: descubre lo mejor para visitar en esta ciudad
  • GeronaGerona: lo mejor para visitar y hacer turismo
  • EspañaDescubre 50 destinos de España para visitar y hacer turismo
  • CuencaCuenca: lugares imperdibles que debes visitar
  • CórdobaCórdoba: sitios imprescindibles para ver en este destino
  • Ciudad RealCiudad Real: conoce qué visitar en la capital de La Mancha
  • Cádiz: Sitios imperdibles para ver y visitar
  • CáceresCáceres: qué ver en esta ciudad de Extremadura
  • BurgosBurgos: sitios imprescindibles que debes ver y visitar
  • BarcelonaBarcelona: qué ver en la capital de Cataluña
  • BadajozBadajoz: conoce los sitios imprescindibles que debes visitar
  • ÁvilaÁvila: descubre qué ver en esta ciudad amurallada
  • AlmeríaAlmería: descubre qué debes ver y visitar en esta ciudad
  • AlicanteAlicante: qué visitar en esta interesante ciudad portuaria
  • Albacete: lugares imprescindibles para visitar

Secciones

  • Bahréin
  • España
  • Francia
  • Italia

Últimos artículos

Milán

Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

mayo 8, 2020
Roma

Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

mayo 6, 2020

© 2019 Turismo20.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Destinos
  • Consejos

© 2019 Turismo20.com