domingo, mayo 18, 2025
Turismo 2.0
  • Portada
  • Destinos
    • Todos
    • Bahréin
    • España
    • Francia
    • Italia
    Milán

    Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

    Roma

    Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

    Italia

    50 hermosas ciudades de Italia ideales para hacer Turismo

    Zaragoza

    Zaragoza: lo mejor de este destino de España

    Vitry-sur-seine

    Vitry-sur-seine: lo mejor de esta comuna francesa

    Zamora

    Zamora: qué visitar en esta ciudad española

  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Turismo 2.0
  • Portada
  • Destinos
    • Todos
    • Bahréin
    • España
    • Francia
    • Italia
    Milán

    Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

    Roma

    Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

    Italia

    50 hermosas ciudades de Italia ideales para hacer Turismo

    Zaragoza

    Zaragoza: lo mejor de este destino de España

    Vitry-sur-seine

    Vitry-sur-seine: lo mejor de esta comuna francesa

    Zamora

    Zamora: qué visitar en esta ciudad española

  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Turismo 2.0
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gerona: lo mejor para visitar y hacer turismo

Explora los mejores rincones de Gerona y disfruta de unas estupendas vacaciones

por Equipo de redacción
junio 29, 2020
en España
Principal Destinos España

La ciudad de Gerona (oficialmente Girona en catalán), situada en la comunidad autónoma de Cataluña, recibió el Premio de Europa en el año 2016. Este destino de España es un lugar ideal para hacer turismo gracias a su gran patrimonio. Así que si estás pensando en viajar a Gerona pronto, a continuación te diremos qué sitios de interés turístico visitar para que puedas aprovechar por completo tu estadía en la ciudad.

Sitios imprescindibles para visitar en Gerona

Al visitar esta ciudad, podrás conocer su hermosa catedral, las Casas del Oñar y los distintos museos que se encuentran repartidos por toda la población. Entre los imperdibles de Gerona se halla su casco antiguo, en el que merece la pena caminar sin rumbo al igual que en el Call o la Judería, un centro medieval en excelente estado de conservación. Y es que la mejor forma de encontrar los rincones más encantadores de la ciudad es perderse entre sus calles.

Catedral de Gerona

La primera piedra de la Catedral de Santa María de Gerona, conocida simplemente como Catedral de Gerona, fue puesta en 1312. La construcción como tal del templo terminó en el siglo XVIII, siendo dirigida por varios arquitectos, entre ellos Enrique de Narbona, Francisco Saplana, José Ferrer, entre otros; contando con el trabajo de artistas como Antoni Casamor y Domènec Fita. El templo cuenta con un estilo gótico y barroco.

Catedral de Gerona

En la catedral encontraremos varias esculturas, una en concreto llama mucho la atención: la Bruja de la Catedral. Detrás de esta gárgola hay una leyenda que dice que por obra divina, una mujer que practicaba la brujería y lanzaba piedras al templo, se convirtió en piedra y fue puesta junto a la torre de Carlomagno para que de su boca saliera agua limpia de lluvia y no más maldiciones.

Museo de Arte de Gerona

El Museo de Arte de Gerona se fundó en 1976 y tiene su sede en el antiguo palacio episcopal de la ciudad. En el complejo museístico podremos hallar una gran colección de arte gerudense de distintas épocas y estilos; encontraremos arte gerudense de estilo románico, gótico, renacentista, barroco, arte del movimiento del realismo, el modernismo y el novecentismo.

Museo de Arte de Gerona

Monasterio de San Pedro de Galligans y Museo de Arqueología de Cataluña

Al visitar el Monasterio de San Pedro de Galligans, el cual fue comenzado a construirse en 992 en estilo románico, podrás visitar el Museo de Arqueología de Cataluña. El monasterio está catalogado como Bien de Interés Cultural y alberga la sede del museo desde 1857.

Monasterio de San Pedro de Galligans

En el Museo de Arqueología de Cataluña fue inaugurado en 1846, allí encontraremos piezas como la Vajilla de Lujo, el pico del Montgrí sobre guijarro de pórfido, entre otras.

Casas del Oñar

Las Casas del Oñar, denominadas también como casas colgadas o casas del río, se encuentran en el Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña. Las fachadas de las casas son coloridas, pero de entre ellas hay una que resalta por su color blanco, esta es la Casa Masó, la casa natal de Rafael Masó, arquitecto precursor del movimiento del novecentismo.

Casa del Oñar

El Call

Otro de los sitios imperdibles de Gerona es el Call, antiguo barrio judío de la ciudad. Este conjunto medieval es uno de los mejores conservados en toda Europa. En la judería podremos visitar el Centro Bonastruc Ça Porta, en donde se halla el Museo de Historia de los Judíos, permitiendo a la población y a los turistas poder conocer la herencia judía.

El Call, antiguo barrio judío

Baños Árabes

Los baños árabes son, en realidad, una construcción cristiana de estilo románico realizada imitando los baños musulmanes. Estos baños datan del año 1194, fueron completados en el siglo XIII y declarados como monumento en el año 1931.

Baños Árabes

¿Qué otros lugares visitar en la ciudad de Gerona?

Además de los lugares anteriormente presentados, hay muchos otros puntos de interés turístico en la ciudad que vale la pena visitar. Si tienes un poco más de tiempo, no dudes en ir a los siguientes sitos que mencionaremos a continuación.

Rambla de la Libertad

Situada en el casco histórico, la Rambla de la Libertad es otro de los sitios que no te puedes perder si visitas Gerona, pues es uno de los lugares más emblemáticos de la ciudad. La Rambla de la Libertad es un sitio ideal para pasear, ir de compras o degustar algo en los múltiples cafés o restaurantes que se pueden encontrar a lo largo de la rambla.

Rambla de la Libertad

Plaza de la Independencia

La plaza de la Independencia es una de las plazas más visitadas de la ciudad. Esta plaza se encuentra rodeada por edificios de estilo neoclásico y es un lugar imprescindible al viajar a Gerona. Desde la plaza puedes acceder al Pont de Sant Agustí, desde el cual podrás ver las Casas del Oñar.

Plaza de la Independencia

Antiguo Hospital Santa Catalina

Actualmente el Antiguo Hospital Santa Catalina es la sede de la Generalidad de Cataluña, aunque cumplió con sus funciones sanitarias hasta el 2004. En el edificio podremos ver una colección de los materiales utilizados en el antiguo hospital.

Antiguo Hospital Santa Catalina

Harinera Teixidor

La Harinera Teixidor es un edificio diseñado por Rafael Masó Valentí de estilo novecentista y construido en 1911. En el pasado esta fue una fábrica de harinas, hasta que en 1988 cerró sus puertas. Durante los años posteriores, el edificio recibió varias reformas y en el año 2000 acogió la sede del diario El Punt hasta el 2015. Desde entonces, la Harinera Teixidor se mantiene cerrada. Este edificio forma parte del Inventario del Patrimonio Arquitectónico de Cataluña.

Gerona
Harinera Teixidor

Si tienes planeado quedarte durante más tiempo en la ciudad, debes aprovechar para visitar  el edificio de correos, la iglesia de San Félix, el Museo del Cinema, el Museo de Historia de Gerona, la Torre Gironella y la muralla, entre otros. Asimismo, si te ha encantado esta urbe, no olvides ver la Leona de Gerona, llamada también como ‘El Culo de la Leona’; de acuerdo con la tradición, todo el que desee volver a Gerona debe besar el trasero de la leona.

Fuente: Girona

Equipo de redacción

Siguiente Artículo
Dijon

Dijon: lo mejor para visitar en la capital de Borgoña

  • Gran Mezquita Al-Fateh

    Bahréin: Los 10 lugares imprescindibles que tienes que ver y visitar

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dunkerque: qué conocer en esta ciudad portuaria

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conoce 50 ciudades de Francia que debes visitar

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grenoble: qué ver en la capital de los Alpes franceses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Descubre 50 destinos de España para visitar y hacer turismo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ZaragozaZaragoza: lo mejor de este destino de España
  • ZamoraZamora: qué visitar en esta ciudad española
  • VizcayaVizcaya: qué visitar en esta Provincia española
  • VitoriaVitoria: qué ver en la capital de la provincia de Álava
  • ValladolidValladolid: lo mejor de esta ciudad española
  • TeruelTeruel: qué visitar en esta ciudad española
  • TenerifeTenerife: descubre lo mejor de esta isla del Océano Atlántico
  • TarragonaTarragona: qué visitar en este destino de España
  • SoriaSoria: lo mejor por ver en esta ciudad española
  • SevillaSevilla: qué visitar en la ciudad del flamenco
  • SegoviaSegovia: los mejores atractivos turísticos de esta ciudad
  • SantanderSantander: qué ver y visitar en la capital de Cantabria
  • San SebastiánSan Sebastián: sitios imperdibles para ver y visitar
  • SalamancaSalamanca: qué visitar en la ciudad de la Virgen de la Vega
  • PontevedraPontevedra: lo mejor de esta ciudad medieval
  • Palma: qué ver en la capital de la isla Mallorca
  • PalenciaPalencia: lo mejor por conocer en esta ciudad española
  • OviedoOviedo: qué ver y visitar en la capital de Asturias
  • OrenseOrense: lo mejor por conocer en la ciudad de las Burgas
  • NavarraNavarra: lo mejor por conocer en esta comunidad floral
  • MurciaMurcia: lo mejor por conocer en la huerta de Europa
  • MálagaMálaga: qué lugares visitar en esta ciudad andaluza
  • Madrid: qué ver en la capital de España
  • LugoLugo: conoce qué visitar en esta ciudad de Galicia
  • LogroñoLogroño: lo mejor para visitar en la capital de La Rioja
  • LéridaLérida: lo mejor para visitar y hacer turismo
  • LeónLeón: descubre qué ver en esta encantadora ciudad
  • Las Palmas: descubre lo mejor para ver en este destino
  • La CoruñaLa Coruña: los mejores lugares para ver y visitar
  • JaénJaén: descubre lo mejor para visitar en este destino
  • HuescaHuesca: descubre sus mejores lugares para visitar
  • HuelvaHuelva: qué ver en la capital de la Costa de la Luz
  • Guadalajara: sitios imprescindibles para visitar
  • GranadaGranada: descubre lo mejor para visitar en esta ciudad
  • EspañaDescubre 50 destinos de España para visitar y hacer turismo
  • CuencaCuenca: lugares imperdibles que debes visitar
  • CórdobaCórdoba: sitios imprescindibles para ver en este destino
  • Ciudad RealCiudad Real: conoce qué visitar en la capital de La Mancha
  • CastellónCastellón: sitios que sí o sí debes visitar en esta ciudad
  • Cádiz: Sitios imperdibles para ver y visitar
  • CáceresCáceres: qué ver en esta ciudad de Extremadura
  • BurgosBurgos: sitios imprescindibles que debes ver y visitar
  • BarcelonaBarcelona: qué ver en la capital de Cataluña
  • BadajozBadajoz: conoce los sitios imprescindibles que debes visitar
  • ÁvilaÁvila: descubre qué ver en esta ciudad amurallada
  • AlmeríaAlmería: descubre qué debes ver y visitar en esta ciudad
  • AlicanteAlicante: qué visitar en esta interesante ciudad portuaria
  • Albacete: lugares imprescindibles para visitar

Secciones

  • Bahréin
  • España
  • Francia
  • Italia

Últimos artículos

Milán

Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

mayo 8, 2020
Roma

Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

mayo 6, 2020

© 2019 Turismo20.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Destinos
  • Consejos

© 2019 Turismo20.com