lunes, mayo 19, 2025
Turismo 2.0
  • Portada
  • Destinos
    • Todos
    • Bahréin
    • España
    • Francia
    • Italia
    Milán

    Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

    Roma

    Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

    Italia

    50 hermosas ciudades de Italia ideales para hacer Turismo

    Zaragoza

    Zaragoza: lo mejor de este destino de España

    Vitry-sur-seine

    Vitry-sur-seine: lo mejor de esta comuna francesa

    Zamora

    Zamora: qué visitar en esta ciudad española

  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Turismo 2.0
  • Portada
  • Destinos
    • Todos
    • Bahréin
    • España
    • Francia
    • Italia
    Milán

    Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

    Roma

    Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

    Italia

    50 hermosas ciudades de Italia ideales para hacer Turismo

    Zaragoza

    Zaragoza: lo mejor de este destino de España

    Vitry-sur-seine

    Vitry-sur-seine: lo mejor de esta comuna francesa

    Zamora

    Zamora: qué visitar en esta ciudad española

  • Consejos
Sin resultados
Ver todos los resultados
Plugin Install : Cart Icon need WooCommerce plugin to be installed.
Turismo 2.0
Sin resultados
Ver todos los resultados

Soria: lo mejor por ver en esta ciudad española

Conoce los mejores lugares por visitar en esta ciudad con gran influencia del imperio romano

por Equipo de redacción
marzo 29, 2020
en España
Principal Destinos España

Soria es una ciudad y municipio de España, situada en la parte central del norte de este país, caracterizada por sus particulares calles con altas murallas y su singular arquitectura románica. Hoy, te hablaremos sobre los diversos pero interesantes sitios de atracción turística que podrás visitar y conocer durante tu recorrido por esta urbe, que se originó en los años 1109.

¿Qué lugares conocer en Soria?

Muchos son los sitios de interés turístico que podrás visitar en Soria, desde capillas, ruinas, parques, iglesias, monumentos, plazas, calles y museos, que te dejarán los mejores recuerdos de esta ciudad y municipio de España, cuya capital lleva su mismo nombre. A continuación, te hablaremos con mayor detalle sobre algunos de estos destinos más populares.

Ermita de Nuestra Señora del Mirón

Esta Ermita dedicada a la ‘Virgen del Mirón’, es una construcción de estilo románico- barroco. Cuenta la historia, que su edificación se inició en los siglos XII y XVIII, ubicándose en el cerro gemelo del Castillo, cerca de la muralla. La misma, es de culto Clero Diocesano o ‘Clero Secular’, es decir, de aquellos sacerdotes y diáconos que no están sujetos a ninguna religión católica, ni se rigen por reglas del monasterio.

Soria
Ermita de Nuestra Señora del Mirón

Esta antigua Ermita compuesta por una nave y una cúpula, exhibe pinturas de ‘San Pedro Apóstol’, ‘San Isidro’, ‘San Saturio’ y ‘San Prudencio’. Como dato curioso, debes saber que este lugar aún conserva el área de la sacristía con su estilo románico, aunque no se tiene muy claro si el mismo es de forma semicircular o poligonal (esta puede ser una interrogante para despejar durante tu visita a este destino).

Concatedral de San Pedro de Soria

Esta Concatedral de Soria, se destaca por sus múltiples áreas por conocer, tal como son ‘la portada sur’, ‘la puerta santa’, ‘la portada del claustro’, y ‘la torre con su campanario’. Además, en su interior cuenta con múltiples capillas en sus laterales, así como con el ‘museo Diocesano- Catedralicio’. Se conoce, que este lugar (declarado monumento nacional) se construyó entre los siglos XVI y XVII, siendo de culto católico.

Concatedral de San Pedro de Soria

Debes saber, que en su interior la Concatedral está diseñada con cinco naves (cada una de ellas posee estructuras arqueadas y columnas de cabeceras poligonales). Además, sus delicados ornamentos se remontan a épocas antiguas, notándose una influencia del estilo barroco. Es importante destacar, en que en los últimos tiempos esta ha atravesado algunas modificaciones, tal como el saneamiento del claustro.

Parque de la Arboleda

La recreación al aire libre también hace vida en Soria. Aunque su creación apenas se remonte al siglo XIX, el Parque de la Arboleda es un jardín histórico para la ciudad, Este parque, ofrece a sus visitantes hermosos diseños con flores y plantas que cubren el desnivel del terreno. Encontrándose cubierto en su alrededor, por un enrejado situado en un muro de rocas de arena compactada.

Soria
Parque de la Arboleda

Entre otros aspectos estéticos destacables de este parque, encontraremos en sus entradas separadas por columnas, un ornamento ubicado en la parte superior, con forma de pirámide o cono. Además de ello, puedes caminar por sus diversas rampas y contemplar la majestuosidad de ‘la fuente de la Arboleda’, que se sitúa cerca de la pronunciada inclinación de terreno que muestra el parque.

Monasterio de San Juan de Duero

El monasterio de San Juan de Duero o conocido también por sus habitantes como ‘Arcos de San Juan de Duero’, se encontró durante el siglo XII bajo las órdenes de la milicia. Siendo habitado hasta aproximadamente el siglo XVIII. Actualmente, esta estructura de estilo románico, nos muestra un vestigio de la construcción que, en su época, tuvo gran importancia para esta localidad.

Monasterio de San Juan de Duero

Siendo así este monasterio, un icono histórico para Soria. Durante tu recorrido, podrás conocer su pequeña iglesia compuesta por una sola nave, así como su claustro con sus particulares arcos que forman cuadriláteros. Siendo estos últimos, los elementos más llamativos del monasterio por sus diseños de figuras tan bien elaboradas.

¿Qué otros sitios visitar en Soria?

Como has podido ver, son variados los sitios de interés turísticos que se pueden visitar y conocer en Soria. Sin embargo, Aún nos quedan por conocer algunos otros destinos para hacer turismo en esta ciudad, tales como son:

Calle Caballeros

Para quienes optan por un día de mucha historia local, la Calle Caballeros es el lugar ideal, siendo una de las calles más concurrentes de Soria por sus características asociadas a la realeza. En ella, se evidencian numerosas casas, palacios y edificios que muestran en sus fachadas singulares escudos que representan el nombre del lugar. Su construcción se realizó alrededor del siglo XVI, y culminó durante el siglo XX.

Soria
Calle Caballeros

La calle de los Caballeros, inicia con el ‘Palacio de los Marqueses de Alcántara’, lugar que aún se conserva su estilo barroco. Seguidamente, se encuentra la ‘Casa Solariega de los Salvadores’, edificada en el siglo XVII. Luego, está el ‘Palacio de Hacienda’, cuyo diseño posee tres pisos y torres esquinadas.

Además de los lugares anteriores, también en esta calle podrás ver ‘El Palacio de la Diputación Provincial’, ‘El Beaterio de San Luis’, y ‘El Palacio del Marqués de Zafra’.

Palacio de los Condes de Gómara de Soria

Por último, te recomendaremos dar una visita a este palacio que posee gran significado para la historia de Soria por su arquitectura civil renacentista. El mismo, inició su construcción en 1577 por Francisco López de Río, y según lo que cuentan los historiadores, la fachada de este monumento histórico-artístico, no forma un diseño uniforme. Además, también se dice que solo fue construida una octava parte de lo que en sus planos se había propuesto.

Palacio de los Condes de Gómara

No obstante, hay quienes afirman que por la grandeza de la fachada si se construyó lo que se había presentado para la obra. Incluso se cree que la edificación tuvo una ampliación que se unió posteriormente con ‘El viejo palacio de los Torres’, también conocido como el ‘Balcón Redondo’. En su interior, se muestra una galería de arcos de diferentes tamaños con columnas en las que se colocaron zapatas.

Visto todo lo anterior, no cabe duda de que Soria cuenta con innumerables sitios de atracción turística con gran riqueza histórica. Siendo los anteriores, tan solo algunos de los lugares más populares, entre la gran cantidad de destinos turísticos que podrás encontrar en esta ciudad. Visítalos, y haz de tu recorrido una experiencia inolvidable.

Equipo de redacción

Siguiente Artículo
Navarra

Navarra: lo mejor por conocer en esta comunidad floral

  • Gran Mezquita Al-Fateh

    Bahréin: Los 10 lugares imprescindibles que tienes que ver y visitar

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Dunkerque: qué conocer en esta ciudad portuaria

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Conoce 50 ciudades de Francia que debes visitar

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Grenoble: qué ver en la capital de los Alpes franceses

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • Descubre 50 destinos de España para visitar y hacer turismo

    0 compartidas
    Compartir 0 Tweet 0
  • ZaragozaZaragoza: lo mejor de este destino de España
  • ZamoraZamora: qué visitar en esta ciudad española
  • VizcayaVizcaya: qué visitar en esta Provincia española
  • VitoriaVitoria: qué ver en la capital de la provincia de Álava
  • ValladolidValladolid: lo mejor de esta ciudad española
  • TeruelTeruel: qué visitar en esta ciudad española
  • TenerifeTenerife: descubre lo mejor de esta isla del Océano Atlántico
  • TarragonaTarragona: qué visitar en este destino de España
  • SevillaSevilla: qué visitar en la ciudad del flamenco
  • SegoviaSegovia: los mejores atractivos turísticos de esta ciudad
  • SantanderSantander: qué ver y visitar en la capital de Cantabria
  • San SebastiánSan Sebastián: sitios imperdibles para ver y visitar
  • SalamancaSalamanca: qué visitar en la ciudad de la Virgen de la Vega
  • PontevedraPontevedra: lo mejor de esta ciudad medieval
  • Palma: qué ver en la capital de la isla Mallorca
  • PalenciaPalencia: lo mejor por conocer en esta ciudad española
  • OviedoOviedo: qué ver y visitar en la capital de Asturias
  • OrenseOrense: lo mejor por conocer en la ciudad de las Burgas
  • NavarraNavarra: lo mejor por conocer en esta comunidad floral
  • MurciaMurcia: lo mejor por conocer en la huerta de Europa
  • MálagaMálaga: qué lugares visitar en esta ciudad andaluza
  • Madrid: qué ver en la capital de España
  • LugoLugo: conoce qué visitar en esta ciudad de Galicia
  • LogroñoLogroño: lo mejor para visitar en la capital de La Rioja
  • LéridaLérida: lo mejor para visitar y hacer turismo
  • LeónLeón: descubre qué ver en esta encantadora ciudad
  • Las Palmas: descubre lo mejor para ver en este destino
  • La CoruñaLa Coruña: los mejores lugares para ver y visitar
  • JaénJaén: descubre lo mejor para visitar en este destino
  • HuescaHuesca: descubre sus mejores lugares para visitar
  • HuelvaHuelva: qué ver en la capital de la Costa de la Luz
  • Guadalajara: sitios imprescindibles para visitar
  • GranadaGranada: descubre lo mejor para visitar en esta ciudad
  • GeronaGerona: lo mejor para visitar y hacer turismo
  • EspañaDescubre 50 destinos de España para visitar y hacer turismo
  • CuencaCuenca: lugares imperdibles que debes visitar
  • CórdobaCórdoba: sitios imprescindibles para ver en este destino
  • Ciudad RealCiudad Real: conoce qué visitar en la capital de La Mancha
  • CastellónCastellón: sitios que sí o sí debes visitar en esta ciudad
  • Cádiz: Sitios imperdibles para ver y visitar
  • CáceresCáceres: qué ver en esta ciudad de Extremadura
  • BurgosBurgos: sitios imprescindibles que debes ver y visitar
  • BarcelonaBarcelona: qué ver en la capital de Cataluña
  • BadajozBadajoz: conoce los sitios imprescindibles que debes visitar
  • ÁvilaÁvila: descubre qué ver en esta ciudad amurallada
  • AlmeríaAlmería: descubre qué debes ver y visitar en esta ciudad
  • AlicanteAlicante: qué visitar en esta interesante ciudad portuaria
  • Albacete: lugares imprescindibles para visitar

Secciones

  • Bahréin
  • España
  • Francia
  • Italia

Últimos artículos

Milán

Milán: qué conocer en la Capital de la Moda

mayo 8, 2020
Roma

Roma: descubre qué conocer en la ciudad inmortal

mayo 6, 2020

© 2019 Turismo20.com

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Destinos
  • Consejos

© 2019 Turismo20.com